La directora de cine y televisión gijonesa Eva Lesmes recibirá el Premio Avilés 1924. Este es el tercer galardón que se entrega de este premio, con el que se busca poner en valor la trayectoria profesional de los cineastas asturianos y que, anteriormente, había recaído sobre Jose Valle y Antonio de Benito.
El currículum de Lesmes habla por sí mismo: se diplomó en Dirección de Cine en el American Film Institute, además de formarse en la dirección de actores junto a grandes nombres como William Layton, José Carlos Plaza y John Strasberg, y en guion en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Asimismo, Lesmes fue otorgada con una prestigiosa beca Fulbright para la ampliación de estudios artísticos en EEUU.
Guionista y directora de El palo (2000) y Pon un hombre en tu vida (1996), Eva Lesmes también cuenta en su haber con varios cortometrajes como Ejercicio para dos manos (1980), Diario de otoño (1980), El viaje de Thor (1981), Al borde. Imágenes de Madrid (1985) y Maldito lunes (2012). En el campo del cortometraje también fundó la productora y distribuidora Cinema del Callejón, junto con Eduardo Campoy, que tuvo gran relevancia en los años 80 y sirvió de trampolín a numerosos directores, guionistas y técnicos.
La cineasta gijonesa también cuenta con una dilatada experiencia en televisión donde ha trabajado como guionista y directora de reconocidas series como La casa de los líos (Antena 3, 1997), A las once en casa (TVE, 1998-1999), Ana y los siete (TVE, 2002), Ellas y el sexo débil (Antena 3, 2006), Maitena: Estados alterados (Cuatro cabezas 2008-2010) y El Comisario (Tele 5, 2009), entre otras. Para televisión también dirigió el telefilme La noche del escorpión (2002).
En 1999 ganó el Premio Pilar Miró al Mejor guion de películas para televisión, otorgado por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España, por el filme A simple vista, película sobre la vida y el asesinato de Rambal y cuyo guion adaptó de la novela L’aire de les castañes, del escritor Vicente García Oliva.
Lesmes lleva volcada en la enseñanza cinematográfica desde hace más de dos décadas. Destaca su labor como fundadora y directora, en 2005 y junto a Javier Gancedo Central de Cine, una escuela pionera y referente de interpretación ante la cámara en España.
Socia fundadora de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), de cuya delegación asturiana es impulsora, y miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España y de la Academia de las Artes e Industrias Cinematográfica, Eva Lesmes recibirá el Premio Avilés 1924 en la gala de inauguración de la vigesimocuarta edición de Avilés Acción.