Fecha
La XX edición de Avilés Acción se compromete con el medioambiente

Además del Certamen nacional de cortometrajes y la Muestra internacional de largometrajes, Avilés Acción celebrará en su XX edición una serie de actividades paralelas, siguiendo con su tradición de ofrecer una agenda diversa y rica a la ciudadanía de Avilés durante la semana que dura el Festival, de las cuales buena parte están dedicadas a reforzar el compromiso del Festival con el medioambiente.

Este interés se materializa en la repetición, por segundo año consecutivo, de la colaboración con Recursos Ambientales Mendroyada y en la oferta de una serie de actividades relacionadas. Por una parte, Mendroyada presentará una ponencia llamada “La huella de carbono de AVILÉS ACCIÓN. Impacto ambiental y acciones para avanzar hacia un festival sostenible»  dedicada a analizar el impacto del Festival en su entorno y a estudiar las posibles formas de reducirlo en el futuro inmediato. Por otra parte, Avilés Acción contará también con la presencia de Ricardo Anadón, catedrático de Ecología de la Universidad de Oviedo, quien charlará con los asistentes bajo la premisa “Mirando a la cara al cambio climático: de la conciencia a la acción”. Ambas actividades tendrán lugar en la proyección de la Sección Medioambiente de cortometrajes, en la Casa Municipal de Cultura de Avilés el domingo 3 de octubre a partir de las 17:30 horas. Por su parte, la Muestra de largometrajes también contará por primera vez con una parte dedicada al medioambiente, a través de su nueva sección No hay planeta B, que proyectará ‘The Cove‘, el documental dirigido por el antiguo fotógrafo de National Geographic Louie Psihoyos, que muestra la matanza de más de 23.000 delfines en Japón grabada secretamente durante 2007 empleando micrófonos submarinos y cámaras de alta definición camufladas.

Otras actividades en las que veremos el compromiso de Avilés Acción con la concienciación en torno a los problemas medioambientales serán, por una parte, la inauguración del a exposición “Green Shootings, hacia un cine sostenible”, de la mano de su comisario Pedro Toro el jueves 30 de septiembre en la Casa Municipal de Cultura de Avilés. La exposición, que estará instalada y disponible para las visitas del público hasta el domingo 10 de octubre, está producida por ALCINE (Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid) y organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Por otra parte, COGERSA colabora con Avilés Acción en la oferta de dos talleres: «Ecodiseño que no es poco» y «Showcooking las migas son amigas» tendrán lugar los días martes 5 y jueves 7, respectivamente, a partir de las 18:3o en la Factoría Cultural de Avilés. Ambas actividades se enmarcan en la campaña “Impulso a las tres erres” que nace con el objetivo de fomentar la implicación ciudadana en la responsabilidad ambiental compartida en la gestión de los residuos, incidiendo en la importancia de orientar las acciones diarias hacia la aplicación de los conceptos de reducción, reutilización, reciclaje y economía circular. La participación en estos talleres requerirá una inscripción previa a través de www.avilesaccion.com 

Noticias Relacionadas

Cuatro óperas primas, un coloquio sobre la violencia machista, una masterclass y tres conciertos conforman las actividades paralelas del XXII Avilés Acción

La muestra de largometrajes de Avilés Acción da un vuelco tras la entrada de David Rodríguez Muñiz como nuevo programador del Festival, pasando a centrarse únicamente en mostrar óperas primas de cineastas nacionales, con el objetivo de ser una plataforma de apoyo a directores nóveles y de dar cabida a las narrativas más contemporáneas. Muestra de largometrajes, las mejores óperas

Avilés Acción presenta el premio ‘Avilés 1924’ y lo otorga al cineasta avilesino Jose Valle

El Festival de Cortometrajes de Avilés presenta este año, por vez primera, el Premio Avilés 1924. Tomando el nombre de la película más antigua filmada en Avilés que se conserva y que muestra la llegada de las delegaciones norteamericanas a la estación del ferrocarril, la creación de este premio busca poner en valor la trayectoria profesional de los cineastas asturianos.

Antonio Resines, Premio Homenaje Avilés Acción

Avilés Acción Film Festival otorga su Premio Homenaje al actor de cine y televisión Antonio Resines, rostro y voz inconfundibles e historia viva del cine español. Reconocido en múltiples ocasiones por su labor cinematográfica, entre otros, con un Premio Goya a la Mejor interpretación masculina protagonista por La buena estrella (Ricardo Franco, España, 1997), dos Fotogramas de Plata al Mejor