Fecha
El certamen de cortometrajes Avilés Acción bate el récord de mujeres directoras con trabajos finalistas

Un total de ocho mujeres directoras competirán en la final de las cuatro secciones del festival

Por primera vez habrá dos mujeres directoras finalistas en la Sección Asturias

El Certamen de Cortometrajes Avilés Acción 2020, que se celebrará al aire libre y de forma gratuita del 10 al 13 de agosto en la Plaza Álvarez Acebal de Avilés, cuenta con un récord de participación de mujeres directoras, con un total de ocho finalistas, que compiten en las cuatro secciones; Asturias, Medioambiente, Oficial I y Oficial II.

Joana Solnado (Capsule-Extintor), Ana Izarzugaza (Gniele baila), Nagore Eceiza (Después de María), Eva Urbano (Edén), ziREjA (Unpackaging), Ona Jané Millà (Lea), Adriana Thomasa (Fuera de Campo) y Laia Foguet (Ca nostra) son las ocho directoras que han llegado a la final del festival.

Además, la Sección Asturias cuenta por primera vez con dos mujeres finalistas, que compiten por hacerse con el ansiado galardón. En primer lugar está Ana Izarzugaza, directora de Gniele Baila, un relato sobre mujeres, migraciones y pueblos abandonados, sostenidos por la tenaz bailarina Gniele. Este cortometraje fue ganador del Premio Nuevos Realizadores del Principado de Asturias en 2018 y seleccionado como el mejor corto asturiano en el Festival Internacional de Cine de Gijón en su pasada edición de 2019. En segundo lugar está Joana Solnado, directora de Capsule-Extintor, una obra que narra las vicisitudes de Milagros, quien está obligada a instalar un extintor en una capilla, para lo que ha de pedir una serie de permisos especiales. El cortometraje fue nominado al SHORT to the Point del International Short Film Festival y ganador del premio Best Break Up Film del Couch Film Festival, ambos en 2019.

La documentalista donostiarra Nagore Eceiza, la creativa y creadora canaria ziREjA, la guionista y directora Laia Foguet, y las cineastas Ona Jané Millà, Eva Urbano, Adriana Thomasa son las otras seis directoras que competirán en el resto de secciones.

Noticias Relacionadas

Cuatro óperas primas, un coloquio sobre la violencia machista, una masterclass y tres conciertos conforman las actividades paralelas del XXII Avilés Acción

La muestra de largometrajes de Avilés Acción da un vuelco tras la entrada de David Rodríguez Muñiz como nuevo programador del Festival, pasando a centrarse únicamente en mostrar óperas primas de cineastas nacionales, con el objetivo de ser una plataforma de apoyo a directores nóveles y de dar cabida a las narrativas más contemporáneas. Muestra de largometrajes, las mejores óperas

Avilés Acción presenta el premio ‘Avilés 1924’ y lo otorga al cineasta avilesino Jose Valle

El Festival de Cortometrajes de Avilés presenta este año, por vez primera, el Premio Avilés 1924. Tomando el nombre de la película más antigua filmada en Avilés que se conserva y que muestra la llegada de las delegaciones norteamericanas a la estación del ferrocarril, la creación de este premio busca poner en valor la trayectoria profesional de los cineastas asturianos.

Antonio Resines, Premio Homenaje Avilés Acción

Avilés Acción Film Festival otorga su Premio Homenaje al actor de cine y televisión Antonio Resines, rostro y voz inconfundibles e historia viva del cine español. Reconocido en múltiples ocasiones por su labor cinematográfica, entre otros, con un Premio Goya a la Mejor interpretación masculina protagonista por La buena estrella (Ricardo Franco, España, 1997), dos Fotogramas de Plata al Mejor