Fecha
El avilesino David Rodríguez Muñiz, finalista de Avilés Acción 2020, preseleccionado para los Goya

El film documental firmado por el cineasta avilesino David Rodríguez Muñiz es finalista de la Sección Asturias del Certamen de Cortometrajes de Avilés Acción

Beyond the Glacier aborda el conflicto del agua en Asia Central, a través de su seguimiento del río Sir Daria y el mar de Aral

El público podrá disfrutar de forma gratuita de la proyección de Beyond the Glacier el lunes 10 de agosto a partir de las 22:15 horas en la Plaza Álvarez Acebal

El cineasta avilesino David Rodríguez Muñiz está tras el guión, la dirección y la fotografía de Beyond the Glacier, uno de los cortometrajes finalistas de la Sección Asturias del Certamen de Cortometrajes Avilés Acción 2020, que acaba de ser preseleccionado para los Premios Goya del 2021.

El film documental, rodado en Kirguistán y Kazajistán, reflexiona sobre las relaciones humanas con el medio natural, abordando el conflicto del agua en Asia Central a través del análisis el devenir del río Sir Daria, desde su nacimiento en los glaciares de la cordillera Tian Shan y hasta su desembocadura en el mar de Aral, a más de 3000 km de distancia.

Beyond the Glacier, cuyo estreno nacional fue en la Semana Internacional de Cine de Valladolid, sigue sumando así a su ya nutrida lista de selecciones en más de una veintena de certámenes de cine de prestigio nacional e internacional como el Festival Internacional de Cine de Gijón, el Colorado Environment Film Festival de Estados Unidos, el International Documentary Film Fest de Viena, el Festival Internacional de Cine Ambiental de Argentina o el Seoul Eco Film Festival de Corea del Sur, entre otros.

Además, Beyond the Glacier cuenta con un largo palmarés de premios que incluyen el Premio al Mejor Cortometraje Documental del festival vizcaino Enkarzine, el Premio Uno de los Nuestros en el Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria, el Premio a la Mejor Banda Sonora (Pedro Acevedo) en el Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo, el Premio al Mejor Cortometraje de Naturaleza del Certamen de Cortometrajes Documentales de Montaña y Naturaleza de Palma y el Premio al Mejor Cortometraje Documental del Festival Internacional de Cine de Sax en Alicante.

David Rodríguez Muñiz cuenta con los cortometrajes Deil (Mención Especial del jurado en el Festival de Málaga y Premio del Público en Avilés Acción) y Monstruo, entre sus obras de ficción como realizador. Con el colectivo audiovisual Dropped Frames ha realizado los documentales The River (documento sobre la topografía del río Nalón) y Refugiados, documental sobre el centro de rescate de primates Rainfer, que fue seleccionado en los festivales de Clermont-Ferrand, EFFA Melbourne y Bogoshorts Bogotá, entre otros, obteniendo siete premios entre los que se encuentra el Premio al Mejor Cortometraje Documental en FICMEC. Como director de fotografía David ha realizado el largometraje documental Os Días Afogados (Amanita Films) de Luis Avilés y Cesar Souto por el que fue candidato al Goya a la Mejor Dirección de Fotografía. El cineasta avilesino también ha trabajado de forma habitual con el dramaturgo Rodrigo García como realizador de visuales para sus obras: Evel Knievel vs MacBeth na terra do finado Humberto (2017), Tragedy (2017) y Pippo y Ricardo na terra do finado Humberto (2018).

El público de Avilés Acción podrá disfrutar de la proyección de Beyond the Glacier el próximo diez de agosto, primer día de los cuatro que durará el certamen de cortometrajes, a partir de las 22:15 horas en la Plaza Álvarez Acebal. Todas las proyecciones serán gratuitas y cumplirán con las medidas higiénico-sanitarias y requisitos legales precisos para garantizar la seguridad del público asistente.

El resto del programa de Avilés Acción puede consultarse en formato digital en www.avilesaccion.com

Noticias Relacionadas

Cuatro óperas primas, un coloquio sobre la violencia machista, una masterclass y tres conciertos conforman las actividades paralelas del XXII Avilés Acción

La muestra de largometrajes de Avilés Acción da un vuelco tras la entrada de David Rodríguez Muñiz como nuevo programador del Festival, pasando a centrarse únicamente en mostrar óperas primas de cineastas nacionales, con el objetivo de ser una plataforma de apoyo a directores nóveles y de dar cabida a las narrativas más contemporáneas. Muestra de largometrajes, las mejores óperas

Avilés Acción presenta el premio ‘Avilés 1924’ y lo otorga al cineasta avilesino Jose Valle

El Festival de Cortometrajes de Avilés presenta este año, por vez primera, el Premio Avilés 1924. Tomando el nombre de la película más antigua filmada en Avilés que se conserva y que muestra la llegada de las delegaciones norteamericanas a la estación del ferrocarril, la creación de este premio busca poner en valor la trayectoria profesional de los cineastas asturianos.

Antonio Resines, Premio Homenaje Avilés Acción

Avilés Acción Film Festival otorga su Premio Homenaje al actor de cine y televisión Antonio Resines, rostro y voz inconfundibles e historia viva del cine español. Reconocido en múltiples ocasiones por su labor cinematográfica, entre otros, con un Premio Goya a la Mejor interpretación masculina protagonista por La buena estrella (Ricardo Franco, España, 1997), dos Fotogramas de Plata al Mejor